El licenciado Oscar Miguel Dávila Mejicanos, director ejecutivo de la Comisión Presidencial contra la corrupción, participa en la Conferencia Internacional Anticorrupción (IACC) que se realiza en Washington D.C. del 06 al 10 de diciembre de 2022, bajo el lema “Desarraigo de la corrupción, defensa de los valores democráticos”.
Este movimiento contra la corrupción es uno de los más importantes a nivel mundial, desarrolla más de 60 talleres y 5 plenarias globales, con la participación de más de 140 países.
La conferencia fomenta la implementación efectiva de los compromisos adquiridos a través de la Cumbre por la Democracia, la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, la Cumbre del Reino Unido, la Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la Corrupción y la Alianza para el Gobierno Abierto.
Asimismo, destaca los logros de prevención y lucha contra la corrupción con talleres que buscan garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y la aplicación de la ley a la corrupción, así como devolver el interés público al liderazgo político e incluir a la sociedad civil en los desafíos y oportunidades para combatir la corrupción.
Entre los temas que desarrolla la Conferencia Internacional Anticorrupción, se encuentran los siguientes: Desarraigar la corrupción: la seguridad mundial exige una respuesta mundial; Construyendo el camino hacia un futuro justo y sostenible; Poner fin a los mercados oscuros, las redes criminales y los delitos transfronterizos y El futuro de la lucha contra la corrupción, entre otros.
La Comisión Presidencial contra la Corrupción continuará implementando nuevas prácticas de transparencia e innovación en el combate de la corrupción, con el objetivo de cumplir con la buena gobernanza en el país.

El Gobierno del presidente Alejandro Giammattei reafirma su compromiso de continuar trabajando en fortalecer la justicia, el Estado de Derecho, la transparencia, la rendición de cuentas, la seguridad y la equidad en favor del desarrollo del país; por lo que sigue consolidando las relaciones internacionales para trabajar unidos en la prevención y lucha contra la corrupción, mediante la Comisión Presidencial contra la Corrupción, principalmente con Estados Unidos, con el apoyo de la Agencia Internacional para Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL-G) con quien se trabaja en conjunto el combate al flagelo de la corrupción.
¡Porque la lucha contra la corrupción es tarea de todos!